Esta es una obra cautivadora que se sumerge en las profundidades del amor, cuestionando su papel en la construcción de una sociedad más sensible y unida. A través de la pluma de Humberto Robles, ganador del Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” 2014, la obra nos invita a reflexionar sobre la importancia de cultivar el amor en un mundo que parece haberse deshumanizado.
La trama se desarrolla en un encuentro íntimo y lleno de lirismo entre la Reina Elizabeth I y William Shakespeare. A través de este diálogo cargado de emoción y poesía, la obra se adentra en una visión profundamente humana del amor, mostrándonos la posibilidad de recuperar este sentimiento esencial en un contexto donde la falta de confianza y fe en los demás ha erosionado nuestras relaciones.
La pieza plantea preguntas universales: ¿Es posible reconstruir nuestra sociedad sobre los cimientos del amor? ¿Qué significa el amor cuando no se encarna en las figuras tradicionales de hombre o mujer? ¿Qué futuro le depara a la humanidad si no cultivamos este sentimiento esencial? A través de sus personajes y su narrativa, «La noche que jamás existió» se convierte en un llamado urgente a la reflexión sobre la importancia del amor, la empatía y la sensibilidad, en tiempos de creciente indiferencia social.
Este montaje, aclamado tanto por su contenido como por su impresionante puesta en escena, sigue tocando los corazones del público, instando a una reflexión sobre el amor, la identidad y la sociedad, mientras ofrece una experiencia única que mezcla lo clásico con lo contemporáneo. Las críticas destacan la emotividad de las actuaciones, la intensidad del texto y la complejidad de los temas abordados, convirtiéndose en un espacio para cuestionar nuestra capacidad de construir un mañana mejor, donde el amor es la base para sanar y transformar la sociedad.
Este proyecto fue seleccionado por concurso para formar parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes Chapultepec 2023, promovido por la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Centro Cultural Helénico y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con apoyo del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura.
Creativos:
- Actriz: Silvia Káter
- Actor: Alfonso García
- Bailarina: Sihan Charruf
- Música original y diseño Sonoro: Gabriel Moreno
- Coreografía escénica: Pablo Mercader
- Escenografía: Matteo Montini
- Realización de utilería: Diana María Sánchez
- Diseño y elaboración de vestuario: Nelson Cepeda Borba y Víctor Franco
- Asesor estilístico: Manolo Guzmán
- Puesta en escena y dirección artística: Nelson Cepeda Borba