Agradecimiento a México y a la tierra del Mayab

Agradecimiento-a-México-y-a-la-tierra-del-Mayab

Hoy celebro 30 años en esta tierra maravillosa, México, y en particular en Mérida, el corazón de la península de Yucatán. Borba Teatro nació en el Mayab, Mérida no es solo el lugar donde mi agrupación tomó forma; conectando con esa tierra llena de historia, cultura y un espíritu profundamente humano, también es el espacio que me permitió arraigar mi pasión por el teatro, conectando con esta tierra de un espíritu profundamente humano. Como dice el dicho popular: ¡Un mexicano nace donde quiere!

Hago teatro porque lo considero vital, el teatro es una herramienta poderosa frente a un mundo marcado por un individualismo feroz que hoy vive un tiempo sometido por las banderas de la xenofobia, el odio, y la intolerancia a ser o pensar diferente. 

El teatro nos transforma, nos une, rompe los prejuicios y nos hermana. Es nuestro idioma, el puente que me permite tocar corazones: el de los espectadores, el de mis compañeros y, por supuesto, el mío. Desde este lugar, el teatro es mi manera de devolverle a México, a Yucatán y al mundo un poco de lo mucho que he recibido.

La noche que jamás existió, de mi amigo y compañero Humberto Robles —Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido 2014 y el dramaturgo mexicano más traducido en el mundo contemporáneo — cobra una mayor relevancia en este 2025, cuando celebramos el centenario del nacimiento de Emilio Carballido, una de las figuras más influyentes de la dramaturgia mexicana. 

Hoy, ocho años después de que Humberto Robles recibiera este prestigioso galardón, me llena de orgullo que sea Yucatán y Borba Teatro quienes den vida a esta obra, llevándola desde entonces a diversos públicos y escenarios. 

No fue casualidad que esta obra apareciera en escena en tiempos de pandemia (y que hoy estemos cumpliendo poquito más de 40 representaciones), cuando más necesitábamos hablar del amor como un eje transformador.

La noche que jamás existió nos recuerda que el amor, en todas sus formas, es el centro de la existencia humana. En esta obra, Humberto Robles celebra el amor, su diversidad y su poder transformador en un mundo fragmentado y cada vez más insensible, el texto nos cuestiona: ¿Qué futuro tiene una sociedad que descuida este sentimiento esencial? 

Agradecimientos

Quiero agradecer profundamente, en primer lugar, a la Cámara de Diputados y a quienes en su seno hicieron posible este encuentro teatral, gracias por creer y apoyar este proyecto. Gracias también a mis compañeros de escena Gabriel Moreno, Alfonso García y Silvia Káter, (Silvi bella) beneficiaria del Programa Creadores Escénicos con Trayectoria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, Convocatoria 2023, a ustedes gracias por caminar conmigo este viaje lleno de desafíos y maravillas; y, sobre todo, a México y Yucatán, que me han dado un hogar y en él la inspiración y el escenario donde puedo ser plenamente yo.

En este momento especial, honro también el legado de Emilio Carballido, cuya visión sigue siendo una fuente de luz para la dramaturgia mexicana. Gracias a este premio que lleva su nombre, La noche que jamás existió sigue cuestionándonos y emocionándonos, siendo un puente de México hacia el mundo en la obra de Humberto Robles. 

¡Gracias!

Nelson Cepeda Borba

Deja un comentario

Your email address will not be published.